La condición de rendimiento máximo exige, en ambos casos, que la isoterma termine a una cierta presión intermedia, para allí empalmar con la politrópica correspondiente; en el ciclo (1MB...), la temperatura T2 que se corresponde con el final de la compresión isentrópica está comprendida entre las presiones p1, fin de la compresión isotérmica (1M), y p2; en consecuencia se tiende a un ciclo Erickson.
Busca en el Blog
miércoles, 2 de octubre de 2013
INFLUENCIA DE LA REFRIGERACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRESIÓN
La condición de rendimiento máximo exige, en ambos casos, que la isoterma termine a una cierta presión intermedia, para allí empalmar con la politrópica correspondiente; en el ciclo (1MB...), la temperatura T2 que se corresponde con el final de la compresión isentrópica está comprendida entre las presiones p1, fin de la compresión isotérmica (1M), y p2; en consecuencia se tiende a un ciclo Erickson.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario