Para demostrar prácticamente estos teoremas, con la ayuda de un voltímetro, de un amperímetro y de un ohmetro, debemos tener cuidado que las resistencias usadas no calienten con lo que garantizamos que la resistencia sea constante a lo largo de la ejecución.
Los dos teoremas son muy útiles por que nos permite reducir una red de configuración compleja, en una de configuración sencilla.
La exactitud se puede ver en la práctica, es decir no se presenta calentamiento alguno en las resistencias usadas que es la condición de su obtención.
Experimentar estos teoremas con lámparas no es recomendable por que estas cambian de resistencia en función de la diferencia de potencia en bornes.
En teorema de THEVENIN se concluye con la ley de Ohm para calcular la corriente circulante en una de las ramas.
En el teorema de NORTON, se concluye con el divisor de corriente para determinar la corriente circundante en una de las ramas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario