Seleccionar los cables o chicotillos para usar en la conexión serie y paralelo para que estos arreglos tengan confiabilidad y accesibilidad para los instrumentos de medición.
Identificar en el vatímetro análogo y las bobinas de tensión, esto con ayuda de tester (digital o análogo) y en vatímetro digital los términos del lado de la carga y de la fuente.
Definir polaridad en el vatímetro análogo es decir en sus bobinas amperimétrica y voltimétrica, esto con ayuda de una lámpara y definida del lado de la carga y el lado de la fuente en el vatímetro.
Realiza la conexión paralela de las tres lámparas, lea corriente y diferencia potencial, según circuito de análisis.
Conecte el vatímetro según circuito de análisis, tal cual hizo para conexión serie.
Compare las lecturas de los vatímetros en cada resistencia y a la entrada de la carga comparase y concluya.
Sólo debe tener cuidado de no conectar la bobina de corriente en paralelo en carga o fuente, en la conexión paralelo y fuente, en la conexión paralelo y serie la bobina de tensión debe estar a una tensión de la utilizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario