![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2UCUVPzrnGWlnKqoFozKRbCEvYewU1grebBwZ5jrOccuFWFbvEjPrK4mbgUPPzTCBD4iaKpLeentFYtsTVkOgfsK4ruvtYgBe39tKLIdVXeA4zLs7s1Eh_tznJJchkeq3sa2Sa5GFFsw/s400/conexiones_1.jpg)
La principal diferencia es que depende de la configuración el vatímetro solo debe registrar un solo dato de corriente o voltaje dependiendo de la configuración.
La configuración de Paralelo origina mayor potencia así que se debe tener cuidado no no pasar las capacidades del vatímetro.
En ambos casos hay que cuidar que no pase excesiva corriente ni por la bobina amperimétrica.
Si se mide una potencia en la conexión en paralelo la indicación del vatímetro incluye la potencia disipada en el circuito de dicha bobina, y si se desconecta totalmente la carga, el vatímetro seguirá indicando todavía la misma potencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario