Circuito R.
Conectar lámparas incandescentes con bobinas. Junto a la resistencia de un ohmio de osciloscopio y cerrar el circuito con red de 220 voltios
Definir si el arreglo será predominante activo o relativo, teniendo el cuidado de interrumpir el circuito para proteger al osciloscopio contra corriente de magnetización.
Tomar datos de tensión, corriente de alimentación y potencia visualice la forma en onda en osciloscopio y copie fielmente esta forma de onda.
Practicar en la mesa con este arreglo para una posterior conclusión.
Circuito R-L.
Al igual que al anterior arreglo sólo intercámbiese C por L.
Levante registros de tensión en C y en R, tensión de alimentación y copie la forma del arreglo.
Practique en este arreglo y sea la operación de este circuito bajo diferentes condiciones de trabajo que le servirá de posteriormente concluir.
Conexión L-C.
Conecte el circuito tal se muestra en el circuito de análisis.
Conecte a la red y con voltímetro las caídas de tensión, tanto en la bobina como el condensador, complete la lectura de tensión con la alimentación.
Lea con un amperímetro la corriente de alimentación, potencia consumidas por ellos, copie la forma de onda resultante. Este arreglo tiene particularidades de XC = XL. Tenga cuidado, las tensiones son muy grandes.
Para obtener la otra conclusión XL>XC solo baje la tensión consecuente una bobina e mayor de cantidad de espiras.
Registre los datos de aquí existentes siempre con el cuidado de superar en modulo de la tensión de la fuente copie la forma de onda.
Para obtener XC = XL siga bajando al tensión de alimentación hasta por lo meno s35 voltios.
Levante registro de tensión, corriente, potencia y copie la forma de onda a este arreglo para una posterior conclusión.
Practique con mucho cuidado este arreglo porque la sobre tensión existente puede dañar los equipos e instrumentos de visualización y medición por el comportamiento peligrosamente reactivo.
Conexión R-L-C.
Conecte en serie en el anterior circuito una resistencia y aplique el mismo 220 de tensión de la red.
Lea la tensión de los tres parámetros y la corriente de alimentación visualice la forma de onda de arreglo.
Leer los datos para cuando XC = XL, XC > XL, XC < XL
La lectura de los datos en este caso es muy simple, guarde los mismos para una evaluación posterior. Tome en cuenta que este arreglo no se produce tensiones peligrosas.
Practique con este arreglo haciendo el circuito predominante activo, reactivo inductivo y reactivo capacitivo, observe las caídas de tensión en I, R y C y las diferentes corrientes de alimentación, visualice para cada uno la forma de onda característica, cuyos datos nos servirán para concluir la operación de los parámetros R-L-C en la conexión serie
No hay comentarios:
Publicar un comentario