Regular la fuente de tensión hasta 30[V] según el circuito de análisis.
Seleccionar instrumentos de medición necesarias para la medición en función del circuito de análisis.
Conectar el circuito fuente de forma que circule por la rama central una corriente más o menos apreciable, esto se consigue variando las ramas del puente.
Efectuar lecturas de corriente y tensión según el circuito de análisis y calculo de resistencia de dada una de ellas con los datos obtenidos.
Para determinar en forma práctica la corriente en la rama central del circuito, se debe cortocircuitar los bornes (X-Y) y con un amperímetro conectado en el cortocircuito, registrar la magnitud en amperios y punte este valor como fuente de NORTON.
Para determinar la resistencia equivalente procedemos de la misma forma que se hizo en el caso de THEVENIN con la única diferencia de descortocircuitar y sacar la resistencia central para luego conectar un Ohmetro y determinar la magnitud de la resistencia equivalente.
Remplazar en el circuito equivalente a NORTON los valores registrados, aplique divisores de corriente para determinar la corriente en la rama central.
Para determinar la corriente en la rama centra len forma analítica, escribiremos la corriente de cortocircuito (ramas X-Y) y registraremos como fuente de NORTON.
Para determinar la resistencia equivalente procedemos a reducir el circuito hasta encontrar la magnitud de resistencia a partir de los terminales (X-Y) y apuntar este valor como resistencia equivalente.
Reemplazando estos datos calculados en el circuito equivalente de NORTON procedemos a calcular la corriente de la rama central con ayuda del divisor de corriente y comparar este valor con el encontrado en forma práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario