Seleccionar 5 resistencias con la característica de no variar su magnitud con la temperatura.
Regular la fuente hasta 30[V], según el circuito de análisis.
Seleccionar instrumentos de medición necesarios para la medición, en función del circuito de análisis
Conectar el circuito puente de forma que circule por la rama central una corriente más o menos apreciable, esto se consigue variando las ramas extremas del puente.
Efectuar lecturas de corriente y tensión según el circuito de análisis y calcule la resistencia de cada una de ellas con los datos obtenidos.
Para calcular en forma práctica la corriente en la rama central (R5) del circuito, debemos abrir una o sacarla del circuito y medir con un voltímetro en los bornes abiertos (X-Y), luego registrar el dato como ETH.
Para determinar la resistencia equivalente, cortocircuitar la fuente, (para ello previamente desconectamos de la red) y en los bornes (X-Y), conectar un ometro y leer la resistencia equivalente a partir de los terminales (X-Y) y apuntar como Req.
Remplazar en el circuito equivalente tanto la fuente de Thevenin y la Resistencia Equivalente y con la Ley de Ohm, determinar la corriente circular en la rama central.
Para determinar en forma analítica la corriente en la rama R5, leer los valores de corriente y tensión para confirmar la resistencia calculada anteriormente y calcular la diferencia de potencial en bornes (X-Y), y comparar con la determinada lectura y registrar cOmo fuente de THEVENIN.
Con los valores calculados de las resistencias R1, R2, R3 y R4 determinar la resistencia equivalente cortocircuitando la fuente y anotar como resistencia equivalente según el inciso d).
Aplicando la ley de Ohm en el circuito equivalente de THEVENIN determinar la corriente I en la rama central del puente y comparar con el determinado en forma práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario