Se llama corriente alterna (o tensión alterna) a toda corriente que varía periódicamente en dirección y en magnitud, con la particularidad de que el valor medio de esta corriente es igual a cero en cada intervalo de tiempo determinado T, que se llama periodo, las variaciones de corriente se repiten. La duración del periodo se mide en segundos.
El número de periodos en segundo se llama frecuencia
f,
por lo tanto, la frecuencia
f = 1/T, se mide en Hertzios (Hz),
Hz =
1/s, o sea, la frecuencia de la corriente alterna es igual a un hertzio. Si
su periodo es igual a un segundo, la frecuencia de las instalaciones eléctricas
está normalizada. Esto se debe a que las máquinas y aparatos eléctricos de
corriente alterna funcionan normalmente con una frecuencia determinada para la
cual están calculados. En la ex URSS y en la mayoría de los países del mundo la
frecuencia normalizada es de 50 Hz, en los Estados Unidos la frecuencia
normalizada es 60 Hz.
En la industria, para fines especiales, se aplican
ampliamente corrientes alternas de las más variadas frecuencias, en los motores
rápidos de 400 a
2000 Hz, en hornos eléctricos de 500 Hz a 50 MHz, etc. Las corrientes alternas de alta
frecuencia son necesarias para la transmisión sin cables de cantidades
relativamente pequeñas de energía mediante ondas electromagnéticas en la
radiotecnia, televisión (hasta 3*1010 Hz), y en la mayoría de los
dispositivos de electrónica industrial.
La potencia en la resistencia R será máxima cuando también
lo sean la intensidad de la corriente y la tensión,